NOTICIAS

Alianza entre INFORM y GeoVictoria promete potenciar la planificación de turnos laborales gracias al uso de la IA

25.06.2024

Esta iniciativa marca un hito importante en la historia de ambas empresas, las que esperan seguir creciendo y aportando valor tanto a su personal como a las sociedades donde están presentes.

La región está en un proceso profundo de transformación digital y con cambios en las legislaciones laborales que requieren una rápida reacción de las empresas para mantener su competitividad. Estas oportunidades, sumadas a la necesidad de la región de aumentar la productividad laboral, han permitido que empresas pioneras en optimización y marcaje de turnos se hayan posicionado fuertemente abriendo un nuevo mercado. Así, soluciones innovadoras basadas en la nube e IA (Inteligencia Artificial) se han abierto paso con opciones que permiten que empresas de múltiples sectores puedan aumentar su eficiencia y resiliencia.

En relación con lo anterior, INFORM, compañía especializada en software de optimización basado en IA, y GeoVictoria, empresa enfocada al desarrollo de software de gestión y control de asistencia, dieron a conocer su más reciente alianza para potenciar la planificación de turnos laborales gracias al uso de la IA.

Con esta unión buscan fortalecer WorkforcePlus, herramienta única en su tipo desarrollada por INFORM, que permite optimizar los turnos de los colaboradores de acuerdo con la estrategia y necesidad de las industrias.

Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latam, destaca que esta tecnología mezcla lo mejor de una solución “off the shelf” con la flexibilidad de un software a la medida, cuya capacidad de escalamiento y estabilidad son algunos de sus mayores atributos, por lo que es utilizada en empresas de cualquier tamaño y en múltiples sectores productivos a nivel mundial.

“Gracias a los métodos de optimización basados en el conocimiento de la OR (investigación de operaciones) y las últimas tecnologías que como INFORM hemos desarrollado, durante los últimos años nos hemos enfocado en ir sofisticándolas con el objetivo de que las empresas no sólo mejoren su eficiencia, sino también que el sistema sea capaz de considerar las preferencias de los colaboradores y aspectos ergonómicos, aumentando así su satisfacción”, dice el ejecutivo.

Asimismo, GeoVictoria se posiciona a nivel regional como la solución de asistencia world class, por lo que muchos de sus clientes tienen la necesidad de configurar sus turnos de forma más eficiente tras haber solucionado problemas de control, como evitar fallas en el cálculo de dotación y errores de pagos.

“En este punto nos complementamos, ya que WorkforcePlus es capaz de proporcionar turnos óptimos a través de API fácilmente configurables, impulsando una mayor eficiencia y evitando errores en todo el proceso, pero especialmente poniendo en el centro la importancia de brindarles una mejor calidad de vida a los colaboradores de la compañía”, sostiene dos Reis.

Igualmente, Felipe Araya, director de Alianzas de GeoVictoria, declara que esta alianza busca posicionar de mejor manera a la empresa en la región. “Nos permite robustecer nuestro software de gestión de asistencia creando un ecosistema de soluciones que persiguen una mejor experiencia para nuestros clientes, quienes finalmente nos trazan la ruta hacia la excelencia de nuestro SaaS. Creemos fielmente en el trabajo colaborativo, ya que nos permite aportar lo mejor de cada compañía experta a la solución que ofrecemos”, señala el ejecutivo.

Ambas empresas finalmente comparten una visión de largo plazo orientada a resolver los desafíos y necesidades de sus clientes. Por ello, esperan seguir creciendo y aportando valor tanto a su personal como a las sociedades donde están presentes.